domingo, 7 de febrero de 2010

CARNAVAL, CARNAVAL......


El proximo sábado día 13 de febrero celebramos el CARNAVAL en nuestra sede, cenaremos de sobaquillo y como no todos disfrazados disfrutaremos de una noche de fiesta con baile hasta que digamos basta. Ah¡ y no nos OLVIDEMOS que tambien celebramos San Valentín, allá tú si se te olvida. OS ESPERAMOS A TOD@S¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

TARDE PERO TODO LLEGA.....

No es momento de poner escusas pero si de pedir disculpas por no haber podido hacer esta entrada en su correspondiente momento pero como diría mi padre "...eso es lo que hay". Hablaremos del Homenaje que tuvo lugar en nuestra Peña el día 16 de enero del corriente a José Luis Villena Panadero "Niño de Aurora", como todos ya saben nacido en Almazora y criado artísticamente en la Peña. Fue una noche de grandes emociones, cuando llegué a la sede José todavía no había venido y la gente se disponía a preparar las mesas para dar buena cuenta de sus suculentas cenas, pues bien cuando apareció ya se le notaba en la cara estaba feliz pero tenso, me confesó que estaba muy emocionado y nervioso, me sorprendió verlo con el pelo recogido, un inciso sin importancia; bien yo le tranquilicé y le dije que estaba entre amigos y familia que todo saldría perfecto. Y como salió.....fue una noche que tardaremos en olvidar los pequeños detalles, pero en si no la olvidaremos nunca. Vinieron mas de 100 personas a homenajear al Niño de Aurora, se lo merecía, era una noche para reconocerle pese a su juventud el esfuerzo, dentro de una tierra no flamenca ni andaluza, de aprendizaje y estudio de este arte que tan complicado se nos antoja a quienes lo conocemos "algo", y de los frutos obtenidos tras ese estudio que continua. Fueron invitadas las peñas de la provincia que siempre nos acompañan y apoyan en todo lo que les sugerimos. Desde aquí agradecer la presencia de todos y cada uno de los miembros de las peñas que a continuación nombrare, tanto los que participaron activamente en el escenario, a los cuales no nombro por temor a dejarme a alguien, como a los que asistieron a contemplar el acto. Gracias a, Tertulia Flamenca de la Plana, Peña Juan Varea y Peña Rubito Hijo. Infinidad de amigos y familiares de José asistieron a tan emocionante noche, nos hizo especial ilusión ver a los viejos amigos y socios que hacia tiempo que no veíamos, gracias. Daba gozo de ver nuestra sede a revosar como hacia tiempo que no estaba. En fin se sucedieron las actuaciones de las diferentes peñas y como no del cuadro de baile de la peña Alma Flamenca que quiso sumarse al homenaje al "Niño". Llegó la hora de darle un pequeño obsequio de recuerdo, y aquí llegaron mas nervios y casi las lágrimas, a mi como presidenta me toco el grato y difícil papel de hacerle entrega de una pequeña placa, grato por que adoro a José y lo admiro y sigo como si de un hermano mio se tratara, no en vano lo conozco desde niño y difícil porque en según que circunstancias las cosas buenas son complicadas, se me hizo un nudo en la garganta al verle la cara de felicidad y espectación pues el mismo decía, "no imaginaba que fuera a venir tanta gente", pues si vino y se quedaron hasta el final. Después de mí le toco el turno a José Manuel Velazquez, secretario de la entidad, director del coro y gran admirador de José el hacerle su particular obsequio y homenaje, José Manuel bromeó con José diciéndole que le hacia entrega de un disco de un cantaor que el admiraba mucho, y del cual José podía llegar a aprender bastante, la mirada de Jose era un poema, de quien se trataría... pues casi rompiendo a llorar dijo " un disco mio", efectivamente José Manuel había realizado un excelente trabajo, arreglando y grabando un cd de la actuación que José tuvo en el V Festival Flamenco Ciudad de Almazora, que nuestra Peña realiza todos los años. No sabia que decir incluso no pudo ni leer un pequeño poema que tenia en su carátula interior que yo misma le compuse para la presentación de aquel festival. No acaban las sorpresas, cuando el Sr. Alcalde de Almazora D. Vicente Casanova, que había venido acompañado al acto por la Concejala Nuria Felip, quiso hacerle entrega de, para asombro de todos y de él mismo, de la insignia de oro de la ciudad, para que según le dijo el Sr. Alcalde, "cuando actuara por ahí se la pusiera en el bolsillo y tocándola sintiera a toda Almazora más cerca apoyandole", un gran detalle por parte del Sr. Vicente Casanova. A todo esto siguió una actuación del Niño de Aurora, que se quiso acompañar de musicos que hasta ahora lo han acompañado y han marcado su corta carrera. Subió al escenario con los guitarristas, Antonio Muñoz Fernandez (Bordón Minero en 1989) que vino desde Murcia con su familia para estar con José, Ramón Jarque, a la percusión Joaquín Bustamante y al bajo Manolo. Que decir de la actuación pues que estábamos como en casa y así era José cantó como lo hubiese hecho en el salón de su casa para su familia, disfrutó y nosotros de él. Muchas gracias. Suerte querido amigo y si no como se dice en el mundo de la farándula mucha M ya sabes.
No pongo fotografías por que no salieron como esperábamos así que os remito a la crónica que nuestra querida amiga Mila hizo en su día en su blog sobre este evento y que tiene unas bonitas fotos.http://lagacetaflamenca.blogspot.com/2010/01/nino-de-aurora.html

lunes, 21 de diciembre de 2009

NAVIDAD FLAMENCA


Estimado socio, en Navidad, como dice nuestra buena amiga Ramona, de La Gaceta Flamenca, seguimos flamenqueando y para eso hemos montado una tarde de Villancicos, Pestiños y Anís. Y eso es lo que tendremos el día 23, eso sí os animamos a todos a que vengáis con vuestros niños, con panderetas con zambombas y con lo que querais, sobre todo con ganas de pasarlo bien y de celebrar una Navidad tal vez para algunos de vosotros diferente. Quien sabe a lo mejor además de celebrar la Navidad también tenemos que celebrar algo más. Un abrazo a todos desde aquí y en nombre de la Junta Directiva de la Peña esperamos que estas Navidades sean muy felices, que disfrutéis de la vida en familia o como cada cual crea oportuno y que en estos días por lo menos intentemos ser un poquito más felices. FELICES FIESTAS A TODOS.

sábado, 12 de diciembre de 2009

YA LLEGÓ LA NAVIDAD

Ya esta aquí y ya llegó, por lo menos el ambiente festivo de la Navidad ya está aquí. El Viernes 11 de diciembre tuvo lugar en la Sede Social de La Caja Rural en la Vall d'Uixó el I ENCUENTRO DE VILLANCICOS, organizado por la Casa de Andalucía de la Vall d'Uixó, y el coro de la Peña Luis de Córdoba, fué invitado a asistir y participar en el acto, lo cual agradecemos desde estas lineas a la Casa de Andalucía por haber querido contar con nuestra presencia. El ambiente era caluroso y cariñoso, caluroso por que hacia un calor considerable en la sala de la sede social, y cariñoso por que las gentes que allí asistieron así nos lo hicieron saber en cada momento. A su vez también estaba invitado el Coro Rociero de La Llosa, al cual desde aquí queremos volver a agradecer el detallazo que tuvieron en darnos una plaquita en recuerdo de haber estado juntos en este Festival. Así mismo fuimos agasajados de manos del concejal de cultural del Ayuntamiento de la Vall d'uixo con una placa en recuerdo de nuestro paso por este Festival.
Ha sido un fin de semana movidito así pues el Domingo 13 muy temprano por la mañana nos desplazamos el Coro y todo aquel que quiso acompañarnos a la Celebración de XXVI FESTIVAL DE VILLANCICOS organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en la Comunidad Valenciana, a la localidad de Almusafes (Valencia). Como en otro año al que ya acudimos, nos acompañó la lluvia toda la velada pero eso no fue motivo para que la Casa de La Cultura de Almusafes, se llenara hasta la bandera para ver la actuación de los 20 coros que alli participabamos, la verdad que pese a la cantidad, en absoluto se hizo pesado pues pudimos comprobar y disfrutar durante casi cuatro horas de preciosos y originales villancicos acompañados en ocasiones por instrumentos casi en deshuso, que nos hizo recordar otros tiempos. En fin esto acaba de empezar y no ha sido con mal pie si no con buen sonido. Felices Fiestas.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Y NO DEFRAUDARON

Marcos Morales

Raúl Micó y Rafael Trenas

María Expósito

Eran jóvenes, sí pero no defraudaron. El Festival Flamenco Ciudad de Almazora un año más no defraudó al aficionado, al poco que se dio cita la verdad, un año más un acto futbolístico se puso por medio que añadido a la dichosa crisis, hizo que la entrada no fuese masiva pero, el que no estuvo se lo perdió. El cuadro de Marcos Morales calentó motores con sorpresa, en primer lugar actuó una jovencísima María Expósito de apenas 16 años, a la que no esperábamos, y que se marcó unos tangos que no dejaron indiferente a la concurrencia, María tiene un estilo y una gracia que ya quisieran muchas, el cuerpo bien colocao, la cabeza siempre arriba sin duda "la niña apunta maneras". El gran Rafael Trenas acarició su guitarra como nunca y como siempre con esa musicalidad que solo los grandes saben hacer, la guitarra de Rafael bien podía haber cantado sola esa noche por que así lo parecía hacer, pero como no Raúl, templo la voz por Peteneras, siguió por alegrías, solea por bulería, hasta se marco su cantecito por levante. Raúl tiene una voz potente que en ocasiones parece que se va a romper y tiene facilidad para modularla a voluntad, pero Raúl no se lo cree y debería creerselo pues con trabajo, tesón y optimismo, podría llegar lejos. Tras una hora y media de espectáculo llegó la hora del final y para el final el postre Marcos Morales nos endulzó la noche con sus alegrías, Marcos tiene una baile muy personal en el se mezclan el ayer, el hoy y el mañana, tiene unas piernas potentes, un zapateao energético y un cuerpo que mueve a voluntad entre el flamenco, la danza estilizada y la escuela bolera, unos brazos que como ya viene siendo costumbre en el baile flamenco actual se mueven, mucho y bien, Marcos nos gustó y mucho nos gustó por alegrías y por bulerías, las que se marcaron como fin de fiesta mano a mano María y él. Seguro que la próxima vez que volvamos a hablar de él será por algo grande, le seguiremos la pista. No quisiera despedir esta entrada sin acordarme del cuadro que acompañó a Marcos pues nada había para desperdiciar, pues a la guitarra teníamos a un también jovencisimo David Navarro, 1º premio del VII Concurso de acompañamiento Cristina Heeren, al cante José Prieto "El Caja" pues le llaman así ya que los inicios de José son de percusionista flamenco y al cajón también algo inusual, el bailaor Rafael del Pino Moreno "El Keko", profesor desde 2003 del Consevatorio Profesional de Danza Luis del Río de Córdoba y padre artístico de Marcos Morales y María expósito, casi ná; hechamos de menos eso sí que Keko se hubiese marcado una pataíta, pues en todos los finales de fiesta hasta el del cajón se marca una, pero según Keko era la noche de sus niños y no les quiso restar protagonismo, eso merece un elegio maestro. Así pues transcurrió el VI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE ALMAZORA, que al acabar no hizo mas que empezar y el que sabe entiende. Hasta el año próximo.(Raquel Moreno)
Fotos: Jose M. Velazquez y Raquel Moreno

martes, 20 de octubre de 2009

VI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE ALMAZORA




Será reiterarnos en nuestro discurso, pero creo que es necesario decir que el Festival Flamenco Ciudad de Almazora, viene caracterizandose por el apoyo a las nuevas y emergentes figuras del flamenco actual, tal vez por la juventud de los participates de esta edición, es que nos ha inspirado este colorista, divertido y atractivo cartel, para su sexta edición, del cual esperamos evidentemente una gran afluencia de público y que colme las espectativas que los artistas de esta edición nos producen, unas espectativas de arte con mayúsculas y de futuro subrayado y en negrilla para el flamenco de hoy y de mañana. Nos visitan el cantaor Raúl Micó que si bien su lugar de origen Villena (Alicante), como dijo en un comentario Rafael Romero miembro del Rincón del Cante de Córdoba ...."no es el entorno mas propicio para iniciar un fructífero proceso de aprendizaje.Raúl cuenta con unas condiciones innatas para la practica del cante y una gran inquietud por aprender y profundizar en los estilos. " Esto lo decía en 2006 y en estos años Raúl ha sido becado por la prestigiosa Fundación Cristina Heeren en Sevilla para ampliar sus conocimientos y pulir estilo, ha participado en numerosos Festivales de gran prestigio en España, ha visitado numerosas peñas y hasta ha salido fuera de nuestra piel de toro para demostrar lo que sabe. Esperemos que el catorce de noviembre veamos el resultado de ese bagaje. En cuanto al baile, así como en la edición anterior tuvimos la presencia de una bailaora "Lola Pérez", esta vez llega la ocasión de un jovencísimo Marcos Morales de Córdoba, pese a su juventud Marcos posee un currículum bastante extenso teniendo en cuenta que entre medio de todo lo realizado por este joven hay que estudiar, relacionarse y en definitiva vivir; evidentemente Marcos no ha perdido el tiempo a sus 18 años es miembro de la asociación de artistas flamencos de Córdoba, graduado en enseñanzas profesionales de danza española (Grado Medio), ha participado en numerosos Festivales y espectáculos dentro y fuera de España. En la fundación Cristina Heeren fue el bailaor al que acompañaba el guitarrista David Navarro en julio de 2009 en el Concurso de Guitarrista de acompañamiento de esta fundación obteniendo el 1º Premio. Todo esto y mucho más nos espera el próximo 14 de noviembre a las 22:30h en el Auditorio Boqueres de Almazora Avda. Boqueres nº 241, el precio de la entrada-colaboración será de 10 € un precio totalmente anticrisis. Les esperamos a todos. Un saludo
Raquel Moreno presidenta

domingo, 18 de octubre de 2009

HASTA EL AÑO QUE VIENE

La gente disfruto de las actuaciones

Grupo Sentío en plena actuación



Se acabó¡ como decía María Jiménez en una de sus celebres coplas; pues bien se acabaron la fiestas de la Mare de dèu del Roser de Almazora y con ellas nuestra primera experiencia en celebrar las fiestas en nuestra sede. Si bien con la dichosa crisis que estamos padeciendo la asistencia a los actos programados no ha sido masiva, si tenemos que decir que nos ha servido de escaparate, que es lo que más se pretendía, para que gente de todos los rincones de la provincia nos hayan conocido y como no, se hayan interesado por nuestras actividades, podemos decir que en ese sentido a sido un éxito, hemos hecho nuevos socios y con la particularidad de que la mayoría son muy jóvenes, eso esta bien, teniendo en cuenta que desde hace mas de 15 años la media de edad era de 50. En fin creemos que esto no va del todo mal y tal vez podamos resurgir de nuestras propias cenizas cual Ave Fénix y volver a ser una referencia flamenca para toda la Comunidad Valenciana, como ya lo fuimos en un pasado no tan lejano. Seguiremos trabajando tambien en la programación para las proximas fiestas de Almazora que seran las de Mayo Santa Quiteria, para ofrecer si cabe de lo bueno lo mejor. Recordar que el dia 14 de Noviembre celebramos el VI FESTIVAL FLAMENCO CIUDAD DE ALMAZORA en el Auditorio Boqueras a las 22:30 en breve colgamos el cartel. Raquel Moreno
Fotos: Jose Manuel Velazquez